✨ Cuando el amor cruza fronteras: vínculos, migración y emociones compartidas
- lasprilla0
- 21 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 jun
🧳🌍Migrar es más que cambiar de lugar. Es despedirse de un idioma, una rutina, una forma de entender el mundo. Es llevarte tus raíces a cuestas mientras aprendes a florecer en otra tierra.Y cuando dos personas con culturas distintas se encuentran y deciden caminar juntas, el amor se vuelve aún más complejo… y profundamente humano.
👂🏽❤️En consulta, escuchamos historias que, aunque distintas, comparten una misma esencia:— “Ya no nos entendemos como antes…”— “A veces siento que hablamos idiomas emocionales distintos.”— “Desde que nos mudamos, todo se volvió más difícil.”
No se trata solo de palabras. Se trata de lo que está vivo detrás de las palabras: las emociones no expresadas, las necesidades que nadie ha sabido traducir.Aquí es donde la Comunicación No Violenta nos guía: no a ganar una discusión, sino a volver a conectar desde lo que cada uno realmente necesita.
🫂 El peso invisible del duelo migratorio
🌫️ Migrar también es perder.A veces, sin darnos cuenta, cargamos con un duelo: el de no estar con la familia, el de no pertenecer del todo, el de sentir que una parte nuestra quedó atrás.
Y ese duelo no siempre se habla… pero habita la relación.A través de una mirada sistémica, trabajamos no solo con la historia presente de la pareja, sino también con los hilos invisibles del pasado que siguen influyendo en el presente.
En mi trabajo con personas que han dejado atrás su lugar de origen y van en busqueda de oportunidades para su futuro, estas son las 5 preguntas más frecuentes que he escuchado.
👥 ¿Con quién trabajamos?
🔸 Parejas interculturales que quieren recuperar la conexión🔸 Personas migrantes atravesando duelos, soledad o ansiedad🔸 Adultos que desean comprender su mundo emocional y relacional🔸 Parejas mixtas que buscan entenderse más allá de las diferencias culturales
🌎 Ya sea que vivan en Alemania, España, Suiza o desde cualquier rincón del mundo… lo importante es que estén dispuestos a mirar hacia adentro, con curiosidad y sin culpas.
🪷 A veces, el primer paso no es dar un gran salto… sino simplemente permitirte ser.
✈️ Miles de migrantes ya pasaron por esto… tú todavía estás a tiempo. Da el siguiente paso y entérate de las preguntas que podrían cambiar tu camino. Lee el próximo post.
Comentarios